Recursos docentes | Materiales didácticos

    🦠Los seres vivos, las células y los microscopios - Ciencias naturales 2do ciclo🌲


    Te invitamos a descubrir la vida desde lo más pequeño

    ¿Qué significa que la célula es la base de la vida? Acompañemos a nuestros estudiantes en este viaje para comprender que todos los seres vivos estamos formados por células, explorando su origen, su importancia y su presencia en nuestro día a día.

    A través de la observación, la experimentación y el uso del microscopio, este material nos invita a conocer a las personas detrás de los grandes descubrimientos y a descubrir juntos cómo la ciencia sigue en movimiento, construyendo respuestas y nuevas preguntas.


    -Fundamentación

    -Objetivos y contenidos

    -Información para el docente y sugerencias de intervención e implementación.

    -Marco teórico para el docente y para los estudiantes

    -Trabajo con técnicas de estudio

    -Propuestas didácticas:

    • Rutina de pensamiento: clasificación de imágenes - Los criterios de clasificación.
    • Creación de un cuadro sinóptico: La clasificación de los seres vivos.
    • Crucideas: ¿Las células de un elefante son más grandes que las de una hormiga?
    • Leemos pero no juzgamos: Análisis de testimonios.
    • No siempre fue igual: La ciencia como una construcción en movimiento.
    • Tickets de salida: Elaboración de ideas parciales.
    • Te lo cuento como un cuento: Actividad lúdica de producción y sistematización de conceptos a partir de tarjetas.
    • El microscopio: Veo-pienso-me pregunto.
    • Los microscopios en la actualidad: técnicas de estudio aplicadas.
    • El microscopio óptico: Resolución de situaciones problemáticas a partir de análisis de caso.
    • Guía práctica de laboratorio: ¡A observar!
    • Mi diario de viaje: Cierre de secuencia.


    Los seres vivos, las células y los microscopios - Ciencias naturales 2do ciclo

    $9.450,00

    Ver formas de pago

    🦠Los seres vivos, las células y los microscopios - Ciencias naturales 2do ciclo🌲


    Te invitamos a descubrir la vida desde lo más pequeño

    ¿Qué significa que la célula es la base de la vida? Acompañemos a nuestros estudiantes en este viaje para comprender que todos los seres vivos estamos formados por células, explorando su origen, su importancia y su presencia en nuestro día a día.

    A través de la observación, la experimentación y el uso del microscopio, este material nos invita a conocer a las personas detrás de los grandes descubrimientos y a descubrir juntos cómo la ciencia sigue en movimiento, construyendo respuestas y nuevas preguntas.


    -Fundamentación

    -Objetivos y contenidos

    -Información para el docente y sugerencias de intervención e implementación.

    -Marco teórico para el docente y para los estudiantes

    -Trabajo con técnicas de estudio

    -Propuestas didácticas:

    • Rutina de pensamiento: clasificación de imágenes - Los criterios de clasificación.
    • Creación de un cuadro sinóptico: La clasificación de los seres vivos.
    • Crucideas: ¿Las células de un elefante son más grandes que las de una hormiga?
    • Leemos pero no juzgamos: Análisis de testimonios.
    • No siempre fue igual: La ciencia como una construcción en movimiento.
    • Tickets de salida: Elaboración de ideas parciales.
    • Te lo cuento como un cuento: Actividad lúdica de producción y sistematización de conceptos a partir de tarjetas.
    • El microscopio: Veo-pienso-me pregunto.
    • Los microscopios en la actualidad: técnicas de estudio aplicadas.
    • El microscopio óptico: Resolución de situaciones problemáticas a partir de análisis de caso.
    • Guía práctica de laboratorio: ¡A observar!
    • Mi diario de viaje: Cierre de secuencia.


    Mi carrito