Recursos docentes | Materiales didácticos

    El camino a la Revolución: las huellas de lucha y libertad ✊


    📚 Ciencias Sociales – 2° ciclo


    Una mirada al pasado para entender nuestro presente.

    Este cuadernillo propone un recorrido por los acontecimientos y protagonistas que marcaron el inicio del proceso revolucionario en nuestro país. Desde la vida cotidiana en el Virreinato, las actividades invitan a reconstruir la historia con ojos críticos y creativos.

    A través de juegos de roles, análisis de fuentes, creación de perfiles de Instagram de los personajes más importantes de la época, mapas conceptuales, debates y rutinas de pensamiento, las y los estudiantes podrán comprender cómo se gestaron los primeros pasos hacia la independencia y qué transformaciones sociales, económicas y políticas hicieron falta para iniciar el cambio.

    Un material pensado para despertar el interés por nuestra historia, fortalecer el pensamiento crítico y fomentar la reflexión sobre los derechos, las luchas sociales y el poder de la organización colectiva.


    💼 Además, se incluye una actividad especial dedicada al Día del Trabajador y la Trabajadora, una fecha clave y muy reconocida en nuestra historia. A través de debates, análisis y reflexión, se busca valorar las luchas laborales y su impacto en los derechos actuales.💼


    ¿Qué contiene este cuadernillo?

    • Fundamentación
    • Día del trabajador y la trabajadora
    • La vida en el Virreinato
    • La sociedad colonial
    • La semana de mayo
    • Los protagonistas de la revolución
    • El impacto de la revolución
    • Mitos y verdades sobre el 25 de mayo
    • La historia contada por nosotros/as

    El camino a la Revolución - Ciencias sociales 2do ciclo

    $9.500,00

    Ver formas de pago

    El camino a la Revolución: las huellas de lucha y libertad ✊


    📚 Ciencias Sociales – 2° ciclo


    Una mirada al pasado para entender nuestro presente.

    Este cuadernillo propone un recorrido por los acontecimientos y protagonistas que marcaron el inicio del proceso revolucionario en nuestro país. Desde la vida cotidiana en el Virreinato, las actividades invitan a reconstruir la historia con ojos críticos y creativos.

    A través de juegos de roles, análisis de fuentes, creación de perfiles de Instagram de los personajes más importantes de la época, mapas conceptuales, debates y rutinas de pensamiento, las y los estudiantes podrán comprender cómo se gestaron los primeros pasos hacia la independencia y qué transformaciones sociales, económicas y políticas hicieron falta para iniciar el cambio.

    Un material pensado para despertar el interés por nuestra historia, fortalecer el pensamiento crítico y fomentar la reflexión sobre los derechos, las luchas sociales y el poder de la organización colectiva.


    💼 Además, se incluye una actividad especial dedicada al Día del Trabajador y la Trabajadora, una fecha clave y muy reconocida en nuestra historia. A través de debates, análisis y reflexión, se busca valorar las luchas laborales y su impacto en los derechos actuales.💼


    ¿Qué contiene este cuadernillo?

    • Fundamentación
    • Día del trabajador y la trabajadora
    • La vida en el Virreinato
    • La sociedad colonial
    • La semana de mayo
    • Los protagonistas de la revolución
    • El impacto de la revolución
    • Mitos y verdades sobre el 25 de mayo
    • La historia contada por nosotros/as

    Mi carrito