Recursos docentes | Materiales didácticos

    💪🏼 Mujeres y memoria - Ciencias sociales 2° ciclo 📕


    Te invitamos a reflexionar sobre igualdad, memoria y justicia

    Este cuadernillo invita a trabajar dos fechas fundamentales: el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, desde una mirada que pone en valor las luchas feministas y los derechos humanos.

    A través de actividades que recuperan historias, voces y resistencias, proponemos un espacio de diálogo y pensamiento crítico sobre el rol de la mujer en la sociedad, las desigualdades que aún persisten y la construcción de la memoria colectiva.

    Un material para seguir construyendo justicia, verdad e igualdad con una mirada comprometida con los derechos de todas y todos.


    -Fundamentación

    -Objetivos y contenidos

    -Información para el docente y sugerencias de intervención e implementación.

    -Marco teórico para el docente y para los estudiantes

    -Propuestas didácticas cicladas y diversificadas con diferentes niveles de aplicación en función de las características de tu grupo de estudiantes:

    • Rutina de pensamiento: Reconocemos nuestros saberes (análisis de imágenes).
    • ¿Qué pasó el 8 de marzo?: Trabajo con fuentes escritas y audiovisuales, y técnicas de estudio.
    • La lucha por la igualdad: propuesta de producción gráfica.
    • El golpe: Análisis de la biografía de Graciela Montes y reflexión en torno a su producción. Comparación de elementos, valores y conceptos en los ejes: dictadura-democracia.
    • La literatura en la dictadura: propuestas de análisis literario de diferentes obras (“La planta de Bartolo”, “Un elefante ocupa mucho espacio”, “La línea”).
    • Mujeres y memoria: propuesta de investigación sobre autoras prohibidas.
    • Un camino hacia la identidad: Conceptualización y análisis del concepto y sus alcances.
    • ¿Quién soy?: Propuesta de análisis de nuestra propia identidad.
    • ¿Qué son los derechos humanos?: Un recorrido comparativo.
    • Propuesta final: El siluetazo.


    Mujeres y memoria - Ciencias sociales 2do ciclo

    $9.450,00

    Ver formas de pago

    💪🏼 Mujeres y memoria - Ciencias sociales 2° ciclo 📕


    Te invitamos a reflexionar sobre igualdad, memoria y justicia

    Este cuadernillo invita a trabajar dos fechas fundamentales: el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, desde una mirada que pone en valor las luchas feministas y los derechos humanos.

    A través de actividades que recuperan historias, voces y resistencias, proponemos un espacio de diálogo y pensamiento crítico sobre el rol de la mujer en la sociedad, las desigualdades que aún persisten y la construcción de la memoria colectiva.

    Un material para seguir construyendo justicia, verdad e igualdad con una mirada comprometida con los derechos de todas y todos.


    -Fundamentación

    -Objetivos y contenidos

    -Información para el docente y sugerencias de intervención e implementación.

    -Marco teórico para el docente y para los estudiantes

    -Propuestas didácticas cicladas y diversificadas con diferentes niveles de aplicación en función de las características de tu grupo de estudiantes:

    • Rutina de pensamiento: Reconocemos nuestros saberes (análisis de imágenes).
    • ¿Qué pasó el 8 de marzo?: Trabajo con fuentes escritas y audiovisuales, y técnicas de estudio.
    • La lucha por la igualdad: propuesta de producción gráfica.
    • El golpe: Análisis de la biografía de Graciela Montes y reflexión en torno a su producción. Comparación de elementos, valores y conceptos en los ejes: dictadura-democracia.
    • La literatura en la dictadura: propuestas de análisis literario de diferentes obras (“La planta de Bartolo”, “Un elefante ocupa mucho espacio”, “La línea”).
    • Mujeres y memoria: propuesta de investigación sobre autoras prohibidas.
    • Un camino hacia la identidad: Conceptualización y análisis del concepto y sus alcances.
    • ¿Quién soy?: Propuesta de análisis de nuestra propia identidad.
    • ¿Qué son los derechos humanos?: Un recorrido comparativo.
    • Propuesta final: El siluetazo.


    Mi carrito