Recursos docentes | Materiales didácticos

    Propuestas pensadas específicamente para métodos de estudio

    Es frecuente escuchar frases como: “mis alumnos/as no saben estudiar”, “no administran bien el tiempo de estudio”, “la tecnología les roba la concentración”. Tomando en cuenta estas afirmaciones comenzamos a reflexionar sobre nuestra práctica docente y nos cuestionamos ¿Qué es metodología de estudio? ¿Cuánto tiempo le dedicamos a las técnicas de estudio en el aula? ¿Cómo tratarlas con nuestros/as estudiantes? Y una de las más importantes ¿Tenemos que enseñar a estudiar? La respuesta es SI.


    ¿Qué encontrarás en este material?

    • ¿Qué es metodología de estudio y por qué se debe enseñar?
    • Autoevaluación: mi lugar de estudio
    • Actividad: Análisis de un caso
    • Actividad “las preguntas llave”
    • Actividad “ideas principales y palabras claves”
    • Actividad "a resaltar y subrayar”
    • Actividad “textos a dieta”

    ---------------------------------------------------------

    • Propuesta diagnóstico de indagación de conocimientos sobre las habilidades de estudio y análisis de texto: “A estudiar también se aprende”.
    • Rutina de pensamiento: reflexionamos sobre nuestro lugar de estudio.
    • Análisis de un caso: autoconocimiento, distractores vs. concentración.
    • Técnicas de estudio a partir de la elaboración de “preguntas llave”.
    • Trabajo con ideas principales y palabras clave actividades para incorporar herramientas paso a paso.
    • ¡A resaltar y subrayar! dinámicas sencillas con explicaciones claras para guiar el proceso de identificación de ideas principales.
    • Textos a dieta: Aprendemos cómo realizar un resumen a partir de textos simples.
    • Imprimibles listos para el aula.
    • Explicaciones claras, marco teórico y sugerencias para la intervención docente.


    Diagnóstico Metodología de estudio 2do ciclo

    $9.975,00

    Ver formas de pago

    Propuestas pensadas específicamente para métodos de estudio

    Es frecuente escuchar frases como: “mis alumnos/as no saben estudiar”, “no administran bien el tiempo de estudio”, “la tecnología les roba la concentración”. Tomando en cuenta estas afirmaciones comenzamos a reflexionar sobre nuestra práctica docente y nos cuestionamos ¿Qué es metodología de estudio? ¿Cuánto tiempo le dedicamos a las técnicas de estudio en el aula? ¿Cómo tratarlas con nuestros/as estudiantes? Y una de las más importantes ¿Tenemos que enseñar a estudiar? La respuesta es SI.


    ¿Qué encontrarás en este material?

    • ¿Qué es metodología de estudio y por qué se debe enseñar?
    • Autoevaluación: mi lugar de estudio
    • Actividad: Análisis de un caso
    • Actividad “las preguntas llave”
    • Actividad “ideas principales y palabras claves”
    • Actividad "a resaltar y subrayar”
    • Actividad “textos a dieta”

    ---------------------------------------------------------

    • Propuesta diagnóstico de indagación de conocimientos sobre las habilidades de estudio y análisis de texto: “A estudiar también se aprende”.
    • Rutina de pensamiento: reflexionamos sobre nuestro lugar de estudio.
    • Análisis de un caso: autoconocimiento, distractores vs. concentración.
    • Técnicas de estudio a partir de la elaboración de “preguntas llave”.
    • Trabajo con ideas principales y palabras clave actividades para incorporar herramientas paso a paso.
    • ¡A resaltar y subrayar! dinámicas sencillas con explicaciones claras para guiar el proceso de identificación de ideas principales.
    • Textos a dieta: Aprendemos cómo realizar un resumen a partir de textos simples.
    • Imprimibles listos para el aula.
    • Explicaciones claras, marco teórico y sugerencias para la intervención docente.


    Mi carrito